Serie disponible en “Netflix“. The Crown, nació como serie de televisión británica y estaodunidense que se estrenó en el 2016. Hoy consta de 3 temporadas, de 10 capítulos cada una. La duración de cada capítulo es de aproximadamente una hora. Aparentemente vamos a tener dos temporadas más, así que calculen el impacto que tuvo.
Los protagonistas
La trama es alrededor de la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra, (interpretada por Claire Foy en las dos primeras temporadas y por Olivia Colman en la tercera). El marido: Felipe -Duque de Edimburgo- (interpretado por Matt Smith en las dos primeras temporadas y por Matias Menzies en la tercera). La hermana de la Reina: Princesa Margarita (interpretada por Vanessa Kirby en las dos primeras temporadas y por Helena Bonham Carter en la tercer temporada)
Hay muchísimos personajes más, son tantos y tan bien interpretados que les dejo el link al sitio oficial de Netflix. A pesar de no nombrar muchos más intérpretes en este post, no puedo dejar de recalcar que las actuaciones e interpretaciones son todas espectaculares
Lo interesante es el cambio de actores a partir de la tercer temporada. Esto es debido a que su creador (Peter Morgan) entiende que a los actores no les resulta posible interpretar personajes con diez años de diferencia a su propia su edad. Se dice, además, que cada artista fue elegido hasta en los mínimos detalles conforme a su similitud física con los verdaderos interpretados, a pesar que dejaron pasar el color de ojos de Olivia Colman.
La serie: The Crown
El creador de la serie es Peter Morgan.
Excelente para aprender un poco de la historia de Inglaterra ya que es de las llamadas “históricas”. Nos va narrando la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra y toda su familia. Vamos a conocer las internas políticas y familiares prácticamente desde que Isabel II se casa con el Príncipe Felipe y enseguida accede al trono por el fallecimiento de su padre (Jorge VI). Ahí arranca y vamos a poder espiar todo este mundo hasta aproximadamente el año 1977 en la que finaliza la tercera temporada
Los lugares de rodaje de la serie fueron cuidadosamente elegidos. El Palacio de Buckhingham no está disponible para estos menesteres. Sin embargo hay castillos y demás abiertos al público y disponibles para los rodajes. Les dejo el link a un artículo “Eme de mujer” para deleitarse un ratito.
La historia
Como ya les conté se trata de la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra. No solo de su vida sino de sus familiares y de la cuestiones políticas del país en los momentos históricos que nos muestran. Repito: digna de verse y de paso aprender algo de historia aunque los diálogos y algunas ideas, tal vez estén alejados de la realidad. Lo que es seguro es que sí aprenderemos muchísimo de historia a nivel político y sucesos de Inglaterra.
Los temas, además de los históricos, que vamos a encontrar son:
- Rivalidad entre hermanos
- Conocer y traspasar los propios límites
- Diferencias de educación entre hermanos
- Preparación para ejercer el reinado
- La transgresión: ¿si o no?
- La mujer en los años en que Isabel II accede al trono y su lucha por ello
- El rol de los reyes en la política
- Las libertades de los integrantes de la nobleza
- Relación de pareja
- Relación de pareja en la que la mujer tiene mayor poder o brillo que el hombre
- El poder y la responsabilidad
- Lo que quedó a un costado en la vida por las obligaciones impuestas
- La edad que avanza
- Como siempre doy por hecho que van a encontrar más temas!
Críticas
Casi por unanimidad excelentes. Les recomiendo leer una nota de “El Espectador” que me pareció intersantísima.
Como de costumbre les dejo algunas frases de la serie…..
La historia no fue hecha por aquellos que no hicieron nada.…. (Isabel II )
Uno no quiere sentirse segundo mejor (Isabel II )
Le pediría que considerara su respuesta a la luz del respeto que merecen mi rango y mi cargo, no el que mi edad y género podrían sugerir (Isabel II)
Hay muchísimas más. Así que además de adentrarse en la trama les sugiero prestar atención a los diálogos: ESPECTACULARES
alma joven vida perfecta