La oportunidad de llegar a donde queremos siempre está ahí, al alcance de nuestras manos, solo es cuestión de proponérselo. Estoy pensando en superarnos a nosotros mismos, ir mejorándonos y llegar por fin a sentir que estamos plenamente realizados.
Lo que cada uno de nosotros entienda por “estar realizado” es sumamente personal y yo diría hasta inopinable por parte de otras personas.
Soy una convencida que si ponemos todo de nuestra parte, tarde o temprano, vamos a lograr nuestros objetivo. Es claro que las circunstancias pueden llegar a cambiar nuestros planes, pero solo los planes para llegar ahí donde queremos. La meta será la misma, solo variará el camino a tomar y que desde ya, hay que disfrutarlo con todo lo bueno y lo malo que se nos cruzará.
Primero la meta a la que queremos llegar y después el camino
Creo que un buen punto de partida es ser realistas con las metas que queremos alcanzar. Para el caso que resulte demasiado lejos de nuestro alcance, por qué no ir poco a poco cumpliendo con metas intermedias. Al cumplir cada una de esas metas intermedias nos sentiremos más cerca de nuestro objetivo final. Así que me parece que luego de tener muy en claro a dónde queremos llegar lo mejor es planificar el camino a seguir con sus descansos (metas) intermedios.
Desde ya que a lo mejor sea necesario que mientras nos dirigimos a nuestra meta debamos tomar un camino más largo o bien tengamos la oportunidad de encontrar atajos. Cambiar de descansos (metas intermedias) o sumar algunos no significa que debamos olvidar nuestra meta.
Tan solo a forma de ejemplo se me cruza pensar en que nos proponemos perder esos kilos demás. Si el objetivo son 15 o 20 kilos menos, seguramente la sensación es que resulta una meta inalcanzable. Pero ¿qué tal si la meta intermedia es bajar de a 5 kilos?.
Creo que en todos los ámbitos de la vida es lo mismo. Se nos presenta muy lejano e interminable finalizar la primaria, la secundaria y ni qué hablar de una carrera de grado. Sin embargo, tarde o temprano se llega al final. Nuestras metas intermedias fueron ir cumpliendo etapas, aprobar exámenes, planificamos nuestro estudio.
Centrarse en lo positivo de cada meta intermedia
Si por ejemplo una de nuestras lejanas metas es vivir en una casa espaciosa y hermosa…. propongo centrarnos en “hermosa”. Seguramente empezaremos viviendo en poquitos metros, luego iremos ampliándonos y en algún momento llegaremos a la casa espaciosa. Pero si durante este camino nos hemos centrado en que nuestra casa es “hermosa”, es nuestro hogar y refugio y que nos encanta, no sentiremos desesperación por los metros que aún nos falta adquirir para llegar a la casa espaciosa que ansiamos.
Lo que quiero decir es que centrarse en lo positivo de cada meta intermedia nos va a dar más energía para seguir el camino hacia la próxima. No sentiremos desesperación por llegar a donde queremos en un plazo de tiempo que a lo mejor no era el adecuado. Tampoco sentiremos angustia sintiendo que no vamos a llegar nunca. Al contrario: tendremos calma y alegría por las metas intermedias ya realizadas.
Llegar a donde queremos no es una utopía
Lo que intenté hasta ahora es dar un par de ejemplos para hacerme entender. Lo que realmente pienso es que con paciencia, dedicación y metas claras vamos a llegar a donde queremos.
No es una utopía ni solo una expresión de deseo. Nos costará, eso es seguro. También es seguro que en el camino nos tropezaremos y caeremos. Pero lo más seguro de todo esto es que si estamos convencidos que esa es nuestra meta seguiremos adelante para llegar a ella.
Hay quienes saben de esto
Por eso les dejo el link a un artículo de “Psicología y mente” con diez consejos sobre el tema y a otro de “La mente es maravillosa” con en el que a mi entender vamos a comprender un poquito el secreto del famoso libro “El secreto” de Rhonda Byrne. (aquí el link a “wikipedia” sobre este libro).
Tu vida esta en tus manos. No importa donde estés ahora, no importa lo que ha ocurrido en tu vida, puedes comenzar a elegir conscientemente tus pensamientos y puedes cambiar tu vida.
del libro “el secreto”