Hoy se me cruzó preguntarme si es más importante enfocarnos en las metas o en el camino para llegar a ellas. Tal como ya saben, soy una persona como cualquiera de ustedes sin estudios de psicología ni nada parecido. Solo me planteo o analizo mi día a día para estar cada vez mejor.
Enfocarse solo en las metas
Me di cuenta que, por lo menos en mi caso, enfocarme solo en las metas nunca me sirvió. Cuando quise perder sobre peso estaba tan enfocada solo en eso, que el camino se me hizo intransitable hasta que descubrí una nueva forma de recorrerlo (aquí el post). Lo mismo me pasó cuando mi rutina no terminaba de convencerme (el tema de la rutina fue uno de los primeros sobre los que escribí).
De repente, en mi cabeza, se unieron las dos entradas y surgió esta nueva. De golpe resultó más que obvio que tan importante como las metas a alcanzar es el camino que voy a recorrer para llegar.
Enfocarse en las metas y el camino para alcanzarlas
Una vez analizada, elegida y enfocada la meta que quiero cumplir, tengo que descubrir cuál es el camino válido para obtener aquello que me propuse. Puedo elegir y probar varios, pero el único que va a resultarme realmente útil será aquel que pueda recorrer con comodidad y alegría. Será el camino del que me enamore tanto como la meta a alcanzar.
Para mí, ese es el secreto, enamorarse en igual medida de la meta a cumplir como el camino a recorrer para llegar. Si solo tengo la meta pero el camino se me hace tedioso e incumplible, la meta se convierte en algo de alcance imposible. Lo que me pasa en estos casos es que termino abandonando mi meta entendiéndola no válida para mí.
Nunca abandonar la meta si nos parece genial
Me pasó que luego de un tiempo me arrepiento de haber abandonado alguna meta dándome cuenta que realmente era valiosa e importante para mi vida. Con este pensamiento en mi mente analizo entonces dónde estuvo la falla. Si la meta elegida se me vuelve a presentar como válida, quiere decir que el error estuvo en la forma en que intenté alcanzarla. A cambiar de camino y volver a intentarlo!!!!!!!!
Por si les interesa el tema les dejo este es el link a un artículo de Forbes, es del 2014 pero me encantó.
Si no eres obstinado, te rendirás a los experimentos demasiado pronto. Y si no eres flexible, te golpearás la cabeza contra la pared y no verás una solución diferente a un problema que estás tratando de resolver
jeff bezos (1964) empresario estadounidense fundador y director de amazon