Inevitablemente creemos que van a surgir grandes cambios al comprar. Con la pandemia estamos en pleno camino de cambiar el “ir de shopping” por “ir de compu“, lo que me pregunto es si sentiremos la misma sensación al comprar más por internet que en forma personal. El famoso “ir de shopping” o de compras implica todo un evento.
Creo que es bien diferente la compra de un electrodoméstico o cualquier otra cosa que no sea ropa o calzado, sobre todo en el caso de las mujeres.
Ir de shopping o de compras
El solo hecho de pensar y programar en ir de compras ya nos predispone para unas horas o jornada de plena felicidad dedicadas a uno mismo, cuando no a la organización de una actividad con amigos o familiares. Sin contar cuando dedicamos esa energía para elegir “EL” regalo para esa persona especial.
Claro que diferente es si por algún otro motivo solo vamos a comprar “eso” que necesitamos. En mi caso, a menos que se trate de un vestido para un evento especial, en el resto de las cosas no deja de ser un trámite. Más de una vez hasta me parece un deber más que un placer.
Pero volviendo al placer de ir de shopping, no solo es la compra en sí, sino todo lo que viene con ella: sentarse a tomar un cafecito en el medio, compartir un brunch o comida si fuimos acompañados. Todo eso suma una serie de placeres conexos a la compra que hacen de ese día o momento algo especial. La buena predisposición y alegría por la actividad que estamos realizando hace que esa salida jamás sea un fracaso.
Si nos ponemos a analizar por qué nos produce tanto placer el ir de compras vamos a encontrar factores psicológicos. Más de una vez vamos de compras para bajar nuestro stress, angustia, porque estamos convencidos que nos lo merecemos, y mil razones más. Aquí les dejo una nota de CNN sobre el tema.
Además los locales de ropa nos “atrapan” porque están especialmente diseñados para ello. Han estudiado el efecto que nos produce los colores, la música, el aroma, la presentación de la mercancía y muchísimas cosas más. Si les interesa aquí el link a un artículo de “Hola” sobre el tema.
Comprar por internet (o “ir de compu” como lo llamé yo)
Las compras por internet evidentemente no requieren tanto movimiento ni tiempo físico para realizarlas. Sin embargo sentarse frente a la pantalla también necesita de nuestra paciencia y atención.
Tiene la ventaja que podemos efectuarla a cualquier hora del día o de la noche, comparar precios y calidades sin movernos de nuestra silla, analizar los comentarios de otros usuarios, que lo recibiremos en la comodidad de nuestras casas. Importante es tener en cuenta que dentro de las ventajas vamos a encontrar que compraremos realmente lo que necesitamos sin tener a nuestro alrededor todos esos artilugios utilizados por los vendedores para vendernos más y más. Sentados en la silla, seremos más fríos a la hora de sacar cálculos en lo que a ofertas y conveniencia de las mismas respecta. Personalmente me resulta más fácil decidir no comprar más que lo que necesito.
Las desventajas es que no tendremos contacto físico con el objeto que estamos comprando con lo que podemos llevarnos una desilusión, el talle no sea el correcto, la devolución o cambio sea un proceso bastante más lento, deberemos ser mucho más organizados y precavidos si necesitamos lo adquirido para una determinada fecha.
¿Entónces? Se vienen grandes Cambios al comprar!
No creo que haya una conclusión totalmente válida. Tanto una forma como la otra de comprar productos, no deja de ser una adquisición de bienes al fin. Habrá quien seguirá prefiriendo ir físicamente al local de compras así como otros ya se están acostumbrandos a comprar on line que les parecerá una verdadera pérdida de tiempo.
Claro que si asociamos la compra a una excusa para salir o encontrarnos no hay forma de que nos sirvan las compras on line. Pero, tengamos en cuenta que aquí se trata de una salida y la compra quedó solo como el motivo de la misma y no la actividad principal.
Yo, personalmente creo que con el tiempo las compras on line saldrán ganando por su comodidad y ganancia en términos de tiempo. El “ir de shopping” quedará como un tipo más de salida, no como una actividad de “compra” y solo eso. Tendremos que acostumbrarnos y adaptarnos a los cambios una vez más.
Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía.
anatole france (1844-1924) – escritor francés